LA VIDA......y sus momentos, a veces tristes
“El sueño que tuve anoche”
Mi padre biológico llamado Pedro, era oriundo de Vichuquén,
donde conoció a la Talita, y se propuso que fuera de él.
Empezó ha arrastrarle el poncho, para llamarle la atención,
y con tesón y empeño la treta le resultó.
Todo al principio fue para callado, para no levantar sospecha,
ya que si llegaban a saber la abuelita Labra y el tata Lucho,
la novia se podría ir, de sendo tirón de mechas.
Así pasó el pololeo, de esta pareja ideal, que después de un largo tiempo,
terminó en el altar.
Tuvieron siete hijos, lo que parecía una osadía,
pero en aquellos viejos tiempos, la situación lo permitía.
No quiero alargar mucho el cuento, con tanto detalle y alargue,
ya que lo que verdaderamente interesa es saber, el sueño con mi padre.
Lo vi. tan cerca de mí, que casi lo podía tocar,
pero al arrimarme mucho, se alejaba del lugar.
Quedé preocupado por algo, y me formé una opinión,
lo que necesita allá arriba era que sus hijos le enviemos una oración.
El viejo nos dejó una herencia, que todos la recibimos con dolor y mal humor,
y fue que a al pasar el tiempo termináramos operados del corazón.
Tatita Pelluco murió muy joven, ya que solo cuarenta y dos años tenia,
dejando una viuda con seis hijos, y nada de mal parecida,
y si no me creen a mi, pregúntenle a los amigos que aún viven,
del finado Gilberto Días.
Mi querida madre sufrió mucho, por la gran pérdida de su marido,
la cual se acentuaba el doble pensando en la educación de sus rilios,
y en la hija que venía y él conocer no podía.
Ella trabajaba como animal, sin tener descanso alguno,
llegando todos los días cuando ya estaba oscuro.
Todo esto lo hacía, para juntar más platita,
y que sus hijos siempre tuvieran llena la guatita.
Mi madre era la piedra del tope, de todos los enfermos del pueblo,
ya que no le importaba la hora, para ir atenderlos.
La vi salir de noche, de tarde y de día, con el barro hasta los tobillos
y el frío que descosía.
La iban a buscar a caballo o en auto, según la distancia existente,
y si venían a pata igual estaba presente.
Creo que me desvié un poco, del sueño con mi padre, pero era conveniente que anduviera de la mano con mi madre.
Pelluco tuvo actividades múltiples trabajando en una empresa de construcciones y fue así como un día le tocó ayudar a construir el puente de Los Escalones.
Ahí fue administrador fiscalizando los trabajos,
y cualquier problema que se presentara inmediatamente le ponía atajo.
La gente lo quería mucho, porque era simpático y bonachón,
bueno para los causeos y no se demoraba nada en prender el carbón.
También tuvo puesto político, y fue secretario de la gobernación,
en los tiempos que los radicales gobernaban la nación.
Esos puestos eran muy buenos y optaba mucha gente, pero siempre eran asignados a los que militaban, en el partido del Presidente.
Mi padre murió muy temprano, y eso se veía a simple vista, pues cuando acompañaba a mi madre a recorrer sus enfermos y caminaba un pequeño trecho, se le ponía un dolorcillo en el pecho.
También se agitaba con facilidad, y eso quería decir que sus coronarias no daban para más.
Una inesperada noche de invierno, y toda la gente dormía, despertó el papá quejándose que el tórax le dolía.
Mi mamá como practicante cachó de lo que se trataba por el dolor,
y despertándome a mi y a Hernán, nos mandó a buscar al doctor.
Nos sentamos cada uno a un lado de su cama, tomándoles ambas manos
por las que por su intermedio trasmitía que le quedaban pocos momentos de vida.
De repente convulsionó, y desesperado se movía, y con eso nos anunciaba el momento de su partida
No olvidaré el gesto que justo hizo al momento de morir
mirándome fijo a mis ojos, algo me quiso decir,
y era que me portara bien con mi madre y no la hiciera sufrir.
Así se fue mi tatita de este mundo terrenal, y llorando lo llevamos al cementerio,
adonde lo fuimos a enterrar.
Toda pena pasa, el tiempo se encarga de eso, pero con la pérdida de un padre,
se carga de por vida con un gran peso.
Con todo cariño,
Mito.
2 Comments:
CACO (PUÑO GRUESO)...COMENTA
Compadre Mito. Ya casi no me causan sorpresa sus compartires, tan
llenos de sentimientos y de tan ricos detalles. Realmente tienen la
virtud de transportar al lector en el tiempo, y acortar las
distancias, con un pasado aparentemente tan lejano, pero a la vez tan
presente........ haciendo volar la imaginaciòn , que estimulada por
tan completos y detallados relatos, se posa en el pasado , para
vivir el hecho como algo actual. ....... Al igual que Ignacito, algo
yo habìa escuchado sobre parte de este relato, pero dicen que cada
historiador hace de su relato el hecho, y usted Compadre, ....aunque
lo cuente cien veces , creo que en cada una de ellas, ........
encontraremos el detalle nuevos ,...que,. si bien es cierto en
algunos casos no nos permitiràn ya casi sorprendernos,....con toda
seguridad si nos pemitira emocionarnos..........Por otro lado,. me
llena de emocion y de orgullo,.. el interes con que nuestros
"Pichones describen sus ansias se saber un poco mas de cada cosa que
relatas...... Sin duda que que es una responsabilidad de las
personas que en esa epoca vivieron, el transmitirlas a las nuevas
generaciones.... Me emociona inmensamente el recuerdo de mi Padre, a
quien ,.. a pesar de no tener mas recuerdo que un retrato suyo que
guardo con mucho amor en mi casa, quiero y admiro, pues debe haber
sido un muy buèn amigo , como lo compartiò en alguna ocasion Don Lucho
Retamales... ¡¡¡¡¡ Que hermosa y gratificante tarea tiene por delante
compadre, el informar a los cachorros, de que y como fueros sus
origenes!!!! ........Y como decìa el Himno que mi amado Liceo de
Hombres de San Bernardo......," Adelante compadre que pasamos,... por
el templo del bièn y del saber." Un abrazo grande para ti, y cada
uno de los componentes de la Red.... Adelante Licantèn.........
MARIA ISABEL (CHICA) COMENTA:
Querido Mito:Que lindo relato...me emocione mucho al igual que tu mientras escribias estos versos tan tristes. Yo, como se me ha hecho costumbre...recuerdo.....que Nancho corrio a la pieza de mi tia Eudosia a pedir bicarbonato....yo queria levantarme para ver lo que pasaba, pero no me dejaron.Mi mami mando a Waldo Bravo y a uno de uds. a buscar al Dr. y el otro al Sr. Cura, pero el infarto fue fulminante ya que no habia nada mas que hacer.
Luego vino lo demas.....mi tatita estuvo casi todo el dia muerto en la cama tapado con una sabana blanca...hasta la llegada del tren en donde venia la urna que la habia comprado mi tio Osvaldo ....
Durante el dia llego mi tia Elisa acompanada de algunos de sus hijos, vestida con un ropon negro ...y amarraron los caballos al otro lado de la calle......Cuando mi padre estuvo en la urna recuerdo que mi mamita le decia...Peyuco...como pudistre hacerme esto?.....Que voy a hacer con tanto chiquillo?.......Caco creia que era una procesion y cantaba " Alabado sea el Agusto"....yo le decia...no cante mijito....no ve que su tatita se murio?.......Todo fue horrible...mi mami estaba destrozada.....sobre todo cuando se lo llevaron al cementerio con banda de musica la que por respeto solo llego hasta donde el cabo Toro......a mi y a mi mami no nos dejaron ir y quedamos en la pieza que posteriormente fue el bano.....y nos dieron agua de toronjil.......Al igual que Mito pido disculpas por esta lata, pero es un pequeno aporte para quienes quieran leerlo.....
Chica recordando muy emocionada.
Post a Comment
<< Home